• Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

INDUSTRIA ALIMENTARIA


Los beneficios de la homogeneización a alta presión en la industria alimentaria son ampliamente conocidos y presentan resultados indiscutibles. El efecto mecánico de la homogeneización incorpora ventajas indispensables en los alimentos, veamos a continuación algunas de las cualidades que aporta la homogeneización a alta presión.


  • Disminución del tamaño de partícula y aumento del área superficial.
  • Estructura más uniforme y mayor estabilidad del producto.
  • Mejora de las propiedades organolépticas y nutricionales de los alimentos.
  • Reducción de insumos y estandarización de la producción.



APLICACIONES MÁS COMUNES

  • Leche pasteurizada/UHT
  • Leche condensada
  • Yogur/bebidas lácteas
  • Helados
  • Jugos de frutas
  • huevo líquido
  • Ketchup
  • salsas de tomate
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

INDUSTRIA FARMACÉUTICA


En la industria farmacéutica, la homogeneización tiene un carácter mecánico, el proceso ofrece acceso directo a enzimas, proteínas, liposomas y sustancias intracelulares. Se observan otros efectos en la preparación de soluciones más estables, fármacos reconstituidos más efectivos y una alta estabilidad mecánica.


  • Reducción del tamaño de partículas a escala nanométrica.
  • Viscosidad mejorada, condición directamente ligada a la estabilidad del producto.
  • Encapsulación y liberación controlada de activos.
  • Reducción de insumos y estandarización de la producción.


APLICACIONES MÁS COMUNES


  • Suspensiones liposomáticas
  • emulsiones intravenosas
  • Encapsulación
  • Medicamentos en general
  • Ungüentos
  • Antibióticos
  • Proteinas
  • jarabes
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

INDUSTRIA QUÍMICA


La industria química fabrica miles de productos y materias primas y la mayoría de estos productos pueden mejorarse mediante la homogeneización a alta presión, el proceso mecánico de homogeneización aumenta el área superficial y reduce sus partículas, generando mayor rendimiento y eficiencia, vea a continuación:


  • Reducción del tamaño de partículas a escala nanométrica.
  • Alta estabilidad sin emulsionantes añadidos.
  •  Aumento de Shelf Life.
  • Reducción de insumos y estandarización de la producción.

APLICACIONES MÁS COMUNES


  • emulsiones de parafina
  • aceites lubricantes
  • Emulsionantes
  • Almidón
  • Látex
  • Grasas en general
  • Pegatinas
  • Silicona


  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

INDUSTRIA BIOTECNOLÓGICA


La tecnología de homogeneización de alta presión también es conocida en la industria de la biotecnología. Básicamente, esta tecnología se utiliza para romper células y utilizar sustancias intracelulares, y se utiliza para sustituir antiguos procesos químicos. Es altamente eficiente y fácilmente escalable para la producción industrial.


  • Producción a gran escala.
  • Eficiencia de ruptura de ciclo único.
  • Sustitución del método químico.
  • Estandarización de la producción.
  • aceites corporales


APLICACIONES MÁS COMUNES


  • Ruptura celular.
  • Ruptura bacteriana.
  • Ruptura de algas.
  • Ruptura de levadura.


  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón
  • Título de la diapositiva

    Escreva sua legenda aqui
    Botón

INDUSTRIA COSMÉTICA


La homogeneización de alta presión en la industria cosmética se ha vuelto indispensable en el desarrollo de productos de calidad y alta eficiencia. El efecto de homogeneización incorpora numerosas mejoras en las emulsiones cosméticas, además de permitir, por supuesto, el desarrollo de productos a escala nanométrica.


  • Reducción del tamaño de partículas a escala nanométrica.
  • Alta estabilidad mecánica y estandarización de la producción.
  • Mejor extensibilidad y penetración en la piel.
  • Encapsulación y liberación controlada de activos.


APLICACIONES MÁS COMUNES


  • Cremas cosméticas.
  • Bases cosméticas.
  • Emulsiones de lápiz labial.
  • Esmaltes de uñas.
  • Aceites corporales.
  • Champús.
  • Cremas hidratantes.
  • Cremas bronceadoras.